La historia del Cine Boliviano
La historia del Cine Boliviano, una necesidad permanente de contar nuestras historias. Desde el indigenismos hasta nuestros días.
La etapa Indigenista:


Vuelve Sebastiana (1953). De Jorge Ruiz.
Ukumau (1966). De Jorge Sanjinés.
La etapa Revolucionaria:
Las Banderas del Amanecer (1983). De Jorge Sanjinés.
La Nación Clandestina (1989). De Jorge Sanjinés.
La etapa de los 90



Jonás y la Ballena Rosada. De Juan Carlos Valdivia.
Cuestión de Fé (1995). De Marcos Loayza.
El Día que murió el Silencio (1998). De Paolo Agazzi
La etapa digital.
Dependencia Sexual (2003) . De Rodrigo Bellot.
American Visa (2005) .De Juan Carlos Valdivia.
Sena Quina, la inmortalidad del cangrejo (2005). De Paolo Agazzi.
Quién mató a la llamita blanca (2006). De Rodrigo Bellot.
El Ascensor (2009). De Tomás Bascopé.
Continuará …. 2010-2016